Sinaloa vive un fuerte estancamiento económico y social, con cierre de empresas, pobreza rural y abandono político.
El gobierno federal excluyó a Sinaloa del programa hídrico 2025-2030, sin obras ni inversiones en presas o acueductos.
El ITAEE reporta un crecimiento de 2.3% anual, impulsado por el campo (+32.5%), pero con caída en servicios (-0.9%).
Las presas sinaloenses están al 51.5% de su capacidad total, lo que anticipa un ciclo agrícola complicado.
Eldorado registra entre 400 y 700 casos de dengue al mes, el número más alto del país.
Bomberos de Guamúchil solicitan apoyo ciudadano y recursos estatales ante falta de equipo y financiamiento.
El SUNTUAS aprueba con 87% la reingeniería normativa de la UAS, fortaleciendo su autonomía universitaria.