PRESIDENTE

2025-2027

DR. GUILLERMO AARÓN SÁNCHEZ

Estudios Realizados:

  • Licenciado en Economía (Universidad Autónoma de Sinaloa).
  • Maestría en Ciencias de la Administración (Tecnológico de Monterrey) Titulado.
  • Maestría en Negocios Internacionales (Tecnológico de Monterrey). Titulado.
  • Maestría en Economía (UNAM). No titulado.
  • Doctorado Honoris Causa (Universidad Rafael María Baralt, Venezuela)
  • Múltiples diplomados y especialidades en temáticas como: Educación Superior, Finanzas Internacionales, Comercio Exterior, Administración y Ciencia Política, en universidades nacionales y del extranjero.

Experiencia Profesional:

  • Rector de la Universidad de Occidente.
  • Coordinador General de Asesores del Gobernador de Sinaloa, donde tuvo a su cargo diversas responsabilidades relacionadas con la modernización de la administración pública estatal, y en organismos de promoción del desarrollo económico regional.
  • Asesor Parlamentario en el H. Congreso del Estado de Sinaloa.
  • Profesor Universitario en diversas instituciones educativas, como el Tecnológico de Monterrey, la Universidad Autónoma de Sinaloa, la Universidad de Occidente, la Universidad San Miguel, y la Escuela Superior Politiécnica del Litoral, en la República de Ecuador.
  • Articulista en revistas de difusión, así́ como en una importante cadena periodística de Sinaloa.

VICEPRESIDENTE

M.A.P. JOEL SALOMÓN AVITIA

Economista y abogado por la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

Consultor Político. Maestría en Administración Pública por el Instituto Politécnico Nacional (IPN). Fundador del Instituto Ciudadano de Estudios Políticos (ICEP), agrupación política nacional.

Ex regidor en el H. Ayuntamiento de Culiacán, y ex diputado local en el H. Congreso del Estado de Sinaloa. Conferencista y comentarista en varios medios de comunicación.

Con cursos de especialización sobre todo en materia constitucional en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y en política económica en la Facultad de Posgrado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

VICEPRESIDENTE ORGANIZACIONAL

E-mail: mary.aremgj@gmail.com

M.C. MARÍA DEL REFUGIO MANJARREZ MONTERO

Egresada de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), donde obtuvo su licenciatura en Economía, una maestría en Ciencias Económicas y Sociales, y actualmente cursa el quinto semestre del Doctorado en Ciencias Sociales en la misma institución.

A lo largo de su trayectoria, ha trabajado tanto en el sector público como en el privado, acumulando una amplia experiencia en análisis económico. Actualmente, se desempeña como profesora en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UAS.

TESORERO

M.C. JESÚS ENRIQUE FLORES DÍAZ

Licenciado en Economía por la Universidad Autónoma de Sinaloa, egresado en 2006 con estudios de maestría en Gestión y Política Pública por la Universidad Autónoma de Occidente; me he desempeñado como docente desde el año 2012 en universidades públicas y privadas. En el ámbito profesional me he desarrollado en diferentes ramos del área administrativa y financiera en el sector privado. En la administración pública he colaborado en áreas administrativas y fiscalizadoras. Actualmente me desempeño como jefe del Departamento de Control y Evaluación del Órgano Interno de Control en la Universidad de la Policía del Estado de Sinaloa.

SECRETARIO

E-mail: marioibarra@colegioeconomistasinaloa.com

MARIO IBARRA

Licenciado en Economía por la Universidad Autónoma de Sinaloa.

ENLACE CON COLEGIOS DE PROFESIONISTAS Y DESARROLLO HUMANO

MELITÓN ALCARAZ MANJARREZ

Licenciado en economía por la UAS, además de contar con maestría y doctorado en Desarrollo Humano. Destaca su interés y habilidad para proyectos como la Construcción de culturas en armonía laboral y familia, la creación de proyectos de impacto emocional altamente positivos, también se desempeña como asesor humanista en el sector público y privado. Ha sido asesor principal en la creación de más de 6 fundaciones en los últimos 15 años y cuenta con más de 35 años impartiendo cátedra en educación superior y posgrado.

DELEGADO SECCIÓN NORTE

JERÓNIMO COTA AHUMADA

Licenciado en Economía por la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y Maestro en Desarrollo Empresarial por la misma institución. Ha complementado su formación académica con cursos impartidos por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Mexicano de Comercio Exterior (IMCE) y Nacional Financiera (NAFINSA), además de especializarse en finanzas públicas municipales y estatales.

Cuenta con una destacada trayectoria tanto en el sector público como en el privado. Ha sido Tesorero Municipal de Ahome y de Culiacán, Subsecretario de Planeación y Subsecretario de Alimentos del Gobierno del Estado de Sinaloa, así como delegado en Sinaloa de diversas dependencias federales y director en distintas secretarías estatales.

En el ámbito empresarial, ha ocupado cargos como Gerente General de varias compañías del sector privado y Director General de la Comisión Coordinadora de Capacitación y Asesoría Fiscal. También ha fungido como Director de Planeación, de Operaciones y Contralor en Grupo Casel, empresa especializada en la construcción y comercialización de viviendas de interés social.

Actualmente, preside la Liga de Economistas Revolucionarios de Sinaloa y continúa participando activamente en actividades privadas vinculadas a la planeación estratégica, la asesoría financiera y el fortalecimiento institucional. Su experiencia integra el análisis económico, la gestión pública y la dirección empresarial con un enfoque centrado en el desarrollo regional y la mejora de la administración pública.

DELEGACIÓN SECCIÓN SUR

ELIZABETH OLMOS MARTÍNEZ

Es Doctora en Ciencias en Uso, Manejo y Preservación de los Recursos Naturales por el Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste; es Maestra en Ciencias en Economía del Medio Ambiente y de los Recursos Naturales y Licenciada en Economía, ambas por la Universidad Autónoma de Baja California Sur. Realizó dos Estancias posdoctorales, la primera en el CICIMAR-IPN y la segunda en la Universidad Autónoma de Baja California Sur.

Ha sido distinguida por el Sistema Nacional de Investigadores desde 2011, actualmente es nivel I.

Es autora de 40 artículos de investigación original. Ha publicado 6 libros y 56 capítulos de libro. Cuenta con 69 ponencias en Congresos nacionales e internacionales. Ha participado en 10 proyectos de investigación.

Actualmente trabaja en las líneas de investigación de Turismo sustentable, Turismo cultural, Desarrollo sustentable y Áreas naturales protegidas. Actualmente pertenece al Núcleo Académico Básico del Doctorado en Gestión del Turismo de la Universidad Autónoma de Occidente.

Correo electrónico: eolmosm.udo@gmail.com, elizabeth.olmos@uadeo.mx