Editorial
La economía es una ciencia con muchas aristas y temas de estudio, sin embargo, ha desarrollado su propia epistemología de construcción científica y ha resuelto de forma técnica diversas interrogantes acerca de la conducción económica del Estado a través de la política fiscal y la monetaria. No obstante, el pensamiento económico ha explorado muchas áreas y se ha mezclado con otras ciencias y técnicas poniendo en el centro los elementos teóricos que por muchos años han sido el centro de la discusión: la generación de riqueza y las relaciones de producción.
En el Colegio de Economistas del Estado de Sinaloa, nos ocupamos de generar discusión económica, propuestas y críticas a las condiciones socioeconómicas y las decisiones de política pública en materia de economía utilizando los esquemas de análisis de la ciencia económica.
En este blog invitamos colaboraciones para debatir temas de interés de los economistas, en un lenguaje sencillo y a la vez crítico sobre la ciencia económica.
Las contribuciones pueden tener como máximo 1500 palabras y pueden enviarse al correo: contacto@colegioeconomistasinaloa.com
Notas

Organizaciones ciudadanas se manifiestan por la indiferencia de la Presidenta Claudia Sheimbaum
La Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo está de visita en Sinaloa este sábado como parte de su gira por el País; su encuentro

SINALOA: LA ILUSIÓN DEL CRECIMIENTO
El INEGI dio a conocer su boletín “Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal” (ITAEE), donde destaca que durante el primer trimestre el 2025 la

Sinaloa sin rieles: El norte productivo frente al olvido ferroviario
https:://revistaespejo.com/2025/07/26/sinaloa-sin-rieles-el-norte-productivo-frente-al-olvido-ferroviario/ Mientras el gobierno federal celebra los avances del Tren Maya con recorridos turísticos, inauguraciones espectaculares y discursos sobre desarrollo regional, en el noroeste del

Economistas en la Mesa W: análisis y visión sobre los retos económicos de México
Este martes, nuestros representantes del Colegio de Economistas del Estado de Sinaloa, Aarón Sánchez (presidente) y Joel Salomón (vicepresidente), participaron en el programa Mesa W
Economistas en la radio
Economistas analizan impacto de la caída en remesas en Sinaloa El día de hoy, en el programa Mesa W con el periodista Manuel Castaños, se

Estancamiento, inflación y populismo económico: una tormenta perfecta para México
Los indicadores económicos de México en 2025 presentan un panorama preocupante que combina un crecimiento mínimo con presiones inflacionarias persistentes. Con base en la última