El INEGI dio a conocer su boletín “Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal” (ITAEE), donde destaca que durante el primer trimestre el 2025 la economía de Sinaloa tuvo un crecimiento de 7.0%, la tasa más elevada del país. Ello ha dado pie a exclamaciones de triunfo desde el gobierno estatal. Sin embargo, dicho crecimiento es una simple ilusión. Tan solo recordemos que el último trimestre de 2024 el ITAEE contabilizó una caída del 6.78%.
La economía sinaloense tiene un marcado comportamiento estacional. La producción y exportación de hortalizas, y la cosecha de granos del ciclo otoño-invierno, se concentra precisamente durante los 3 primeros meses de cada año. Pero el resto del año la economía estatal pierde todo ese dinamismo. Sin duda es positivo que en el primer trimestre se tengan esas tasas de crecimiento en la actividad económica, pero este ritmo no se logra mantener a lo largo del año.
Por eso, lo adecuado en el análisis es acudir a las tasas de crecimiento anualizado para impedir que picos como el del primer trimestre produzcan una falsa ilusión de crecimiento. Las cifras anualizadas son más objetivas porque eliminan la distorsión que introduce un periodo extraordinariamente bueno.
Recordemos que en una situación similar un gobernador, de hace ya algunos años, presumió que Sinaloa ya tenía tasas de crecimiento económico superiores a las de China. Eso era verdad, pero solo si consideramos únicamente el primer trimestre del año. Algo similar está sucediendo ahora. Ante la falta de resultados reales en materia económica, crecer en un trimestre se ha convertido en motivo de júbilo en las oficinas gubernamentales.
Pero en el propio informe del INEGI también se señala que, en el primer trimestre de 2025, la contribución de Sinaloa a la economía nacional fue de 1.5%. Es decir, existe una preocupante caída, pues durante años esta participación llegó a estar en 2.2%. Ello indica que ahora Sinaloa es más marginal en el contexto nacional. Además, la mayor parte de las economías estatales ya lograron situarse por encima del nivel que tenían antes
de la pandemia del 2021. Pero Sinaloa aún tiene una economía más pequeña que en aquella fecha. El esfuerzo de crecimiento ha sido claramente insuficiente.
Entonces, no hay motivo para echar las campanas al vuelo. Es necesario que desde el gobierno estatal se asuma el grave deterioro que hoy existe en la estructura productiva regional. Negar los problemas nunca ha sido una solución. Solo salgan a la calle y pregunten a la gente.
Miles de empresas han cerrado sus puertas tan solo durante el último año. El propio CODESIN señala en un informe que durante el primer semestre del 2025 el número de empleadores disminuyó en 6.11%. Es decir, hoy tenemos menos empresas. Además, en Sinaloa el desempleo crece exponencialmente.
Los economistas de Sinaloa hacemos un exhorto a las autoridades federales, estatales y municipales, para que instrumenten acciones y programas que posibiliten realmente reactivar la economía de Sinaloa. Urge su intervención para generar condiciones que propicien la inversión, la apertura de empresas y la generación de empleos. También se requieren programas especiales para evitar el cierre de empresas, dando facilidades para que estas puedan cumplir con sus obligaciones fiscales y laborales.
Sinaloa necesita poner en marcha una estrategia económica diferente. Diversificar su estructura productiva, atraer nuevas inversiones, facilitar la apertura de empresas y crear nuevas áreas de oportunidad para arraigar en la entidad a miles y miles de jóvenes profesionistas que egresan de las universidades y lamentablemente su única opción es emigrar de Sinaloa. Una de las responsabilidades constitucionales de las autoridades consiste en hacer crecer la economía estatal. La falta de cumplimiento en este rubro está acumulando una enorme deuda hacia la sociedad.
Atentamente
Julio 29, 2025
Guillermo Aarón Sánchez
Presidente del Colegio de Economistas del Estado de Sinaloa, A.C.
SINALOA: LA ILUSIÓN DEL CRECIMIENTO
- Por: Admin
- julio 29, 2025
- 7:01 pm
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp