La Dra. Cristina Ibarra escribe sobre las cifras de actividad económica publicadas por el INEGI
“Según las cifras publicadas hoy 28 de octubre, la economía en Sinaloa tuvo crecimiento negativo, tanto respecto al trimestre anterior, como al mismo periodo del 2023. Continúa mostrando el rezago en crecimiento que ya se tenía”.
Desde el cuarto trimestre de 2023, la economía mexicana ha mostrado desaceleración y Sinaloa es uno de los estados en los que esto se vio más acentuado, debido principalmente al comportamiento del campo. Según la información del Indicador Trimestral de Actividad Económica Estatal (ITAEE), al cuarto trimestre de 2023, Sinaloa tuvo un decrecimiento en su actividad económica total de -4.8%, principalmente al decrecimiento de las actividades primarias en 35%, con respecto al 2022.
Las cifras del siguiente trimestre fueron positivas, lo que se debe a que, en cada año, esa es la mejor época para el estado. En el primer trimestre, debido a las cosechas, conforme termina e inicia el verano, la actividad económica se reduce.
Nota completa en:
https://revistaespejo.com/reflexiones/la-crisis-que-apenas-comienza