Conoce nuestro periódico semanal en el que recabamos las noticias más importantes en temas económicos y publicamos las opiniones de nuestros especialistas.
¿Qué es?
El periódico semanal Econo-SIN es una publicación del Colegio de Economistas del Estado de Sinaloa, concebida como una herramienta de análisis y divulgación sobre la situación económica de la región. Su objetivo es ofrecer una visión crítica y fundamentada de los principales indicadores y desafíos que enfrenta la economía sinaloense, así como proponer soluciones desde una perspectiva profesional y académica. En su primer número, publicado el 4 de mayo de 2025, Econo-SIN aborda temas como la caída de la actividad económica en el estado, el desempleo y la necesidad de una reorientación del gasto público hacia sectores estratégicos. La publicación cuenta con la participación de destacados economistas y miembros del Colegio, quienes aportan su experiencia y conocimiento para enriquecer el debate económico en Sinaloa. Econo-SIN se presenta como una plataforma abierta al diálogo y al intercambio de ideas, dirigida tanto a profesionales del área como al público en general interesado en comprender y contribuir al desarrollo económico del estado.

Trump ajusta aranceles agrícolas, pero el tomate mexicano sigue fuera del beneficio. Econo-SIN 36
Trump ajusta aranceles agrícolas, pero el tomate mexicano sigue fuera del beneficio. Guasave: la devolución superior a 20 mdp de IVA a Jumapag derivó en

El silencio de los sinaloenses ilustres. Econo-SIN.34
Sinaloa vive un fuerte estancamiento económico y social, con cierre de empresas, pobreza rural y abandono político. El gobierno federal excluyó a Sinaloa del programa

La crisis económica y humanitaria en la sierra de Concordia: entre el abandono y la desigualdad. Econo-SIN 33.
El estancamiento de la economía mexicana y la pérdida de dinamismo del IGAE. La crisis económica y social en la sierra de Concordia, marcada por

Sinaloa: Entre la urgencia y el abandono, un futuro en penumbra. Econo-SIN 32
risis integral en Sinaloa: Artículo central sobre cómo lo urgente (inseguridad y economía) ha desplazado lo importante, señalando abandono en empleo, campo, construcción, salud, educación

La oposición en Sinaloa: dividida, dispersa y sin proyecto rumbo a 2027. Econo-SIN 31
*Oposición rumbo a 2027: Fragmentación de los partidos en Sinaloa y ausencia de un proyecto político común. *Empleo formal: Sinaloa genera pocos empleos y mantiene
