Construir una economía diferente: el reto urgente de Sinaloa – ECONO SIN #2

Ya está disponible el ejemplar No. 2 de Econo-SINEdición del 11 de mayo de 2025 “Construir una economía diferente: el reto urgente de Sinaloa” es el tema central de esta edición, donde se abordan con mirada crítica los desequilibrios estructurales que enfrenta la entidad y la necesidad de replantear el modelo de desarrollo económico. En […]
Conversatorio: El futuro de Sinaloa ¿Hacia dónde y cómo?

El pasado sábado 14 de junio el Colegio de Economistas organizó un conversatorio en el que líderes académicos, empresariales y sociales aportaron ideas sobre qué necesita Sinaloa para salir de esta gran crisis estructural que nos aqueja. El evento fue muy bien recibido por la sociedad civil interesada en aportar ideas que no están llegando […]
¡Se hunde la economía de Sinaloa! – ECONO SIN #1

Te invitamos a leer el periódico semanal del Colegio de Economistas de Sinaloa: Econo-SIN Cada semana, Econo-SIN ofrece una lectura crítica, ágil y fundamentada sobre los temas que marcan el rumbo económico de nuestro estado. A través de este espacio, buscamos contribuir al análisis público desde la mirada profesional de quienes integramos la comunidad económica […]
Sinaloa: 20 años de retroceso

Cristina Ibarra / Presidenta de la Federación de Colegios de Economistas de la República Mexicana Cd. de México (08 junio 2025) Desde septiembre pasado hemos vivido una crisis de inseguridad sin precedentes en Sinaloa, no sólo por las muertes y la violencia entre grupos del crimen organizado, sino por la paralización económica que se vive. Además de […]
¡El Colegio de Economistas del Estado de Sinaloa te invita al gran conversatorio!
EL FUTURO DE SINALOA: ¿Hacia Dónde y Cómo? Acompáñanos en este importante espacio de reflexión colectiva sobre el rumbo económico, social y político de nuestro estado. Un evento que busca construir propuestas viables de desarrollo y generar acción ciudadana comprometida. Fecha: Sábado 14 de junio de 2025Hora: 9:00 a.m.Lugar: Torre Tres Afluencias, Auditorio Piso 12Entrada […]
Economistas en la radio
Economistas analizan impacto de la caída en remesas en Sinaloa El día de hoy, en el programa Mesa W con el periodista Manuel Castaños, se contó con la destacada participación de representantes del gremio económico de Sinaloa. Estuvieron presentes:Joel Salomón, vicepresidente institucional del Colegio de EconomistasCristina Ibarra, presidenta de la Federación de Colegios de EconomistasAarón […]
Economía de subsistencia en Sinaloa: una llamada de atención urgente
Hoy, nuestro presidente Aarón Sánchez publica una columna en El Debate que pone el dedo en la llaga: Sinaloa vive una economía de subsistencia, donde las empresas solo intentan sobrevivir y los trabajadores aceptan menos salario para no perder su empleo. Mientras tanto, el gobierno estatal parece ajeno a la crisis económica regional. ¿Para qué […]
Estancamiento, inflación y populismo económico: una tormenta perfecta para México

Los indicadores económicos de México en 2025 presentan un panorama preocupante que combina un crecimiento mínimo con presiones inflacionarias persistentes. Con base en la última publicación de datos del INEGI, la inflación anualizada alcanzó 4.22% en la primera quincena de mayo, superando por más de un punto porcentual el objetivo del Banco de México. Esta […]
Desayuno Mensual del Colegio de Economistas de Sinaloa
Este día se llevó a cabo con éxito nuestro desayuno mensual, un espacio de diálogo donde compartimos reflexiones sobre la realidad económica actual que vive Sinaloa. Tuvimos el honor de escuchar al Lic. Enrique Ferrer, quien nos ofreció una enriquecedora charla sobre la historia de nuestro estado y del propio Colegio de Economistas, destacando los […]
Premio al Economista del Año 2025
El Colegio de Economistas del Estado de Sinaloa se honra en anunciar que la Lic. Dora Raquel Astorga Barraza ha sido galardonada con el Premio al Economista del Año 2025, en reconocimiento a su destacada trayectoria profesional, su compromiso con el desarrollo económico del estado y su valiosa labor en la formación de nuevas generaciones […]