El Consejo para el Desarrollo Económico de Sinaloa reunió esta mañana a diversos actores estratégicos que coincidieron en la necesidad apremiante de que Sinaloa cuente con una nueva Ley de Planeación con visión de largo plazo, que contemple tanto la estrategia como la estructura necesaria, para lograr el desarrollo permanente de los indicadores económicos y sociales que impacten en la mejora de la calidad de vida de las y los sinaloenses.
El Director General del Organismo, Juan Ernesto Millán Pietsch, expuso que CODESIN no será limitante ni restrictivo para que los representantes de diversos sectores puedan poner sobre la mesa sus inquietudes y perspectivas sobre lo que debiera considerarse dentro de la nueva ley, “hay otras entidades que ya tienen esta Ley de Planeación, que se sustenta en una visón de largo plazo; Aguascalientes, Nuevo León, Durango, Baja California, Guanajuato, Quintana Roo, Jalisco y Querétaro; aunque nos llevan ventaja, no partimos de cero”, señaló Millán Pietsch, destacó la necesidad de incluir sectores sumamente influyentes en la economía, como Pesca y Acuacultura, Agricultura y Educación, para integrarse y aportar en la creación del plan estratégico del estado, cuya visión trascienda a la sexenal, para convertirse en un proyecto integral de largo plazo.
Carlos Corrales, Director de COPARMEX expresó que hay los aspectos esenciales de la propuesta construida en conjunto con Iniciativa Sinaloa, de la que destacaron la necesidad de alinear los planes de desarrollo que se crean cada sexenio en una misma visión de futuro, así como la evaluación, y la creación de presupuestos basados en resultados.
Cristina Ibarra Armenta, Presidenta del Colegio de Economistas, señaló que contemplan una división de cinco regiones, un plan de desarrollo con visión de largo plazo, que se revisen y contemplen los planes sexenales, los sectoriales y se creen regionales, con programas especiales y específicos, como los de desarrollo económico y urbano, por mencionar algunos. Además, la elaboración de Presupuestos Basados en Resultados, la creación del Sistema Estatal de Información Estadística y Geográfica de Sinaloa, el Sistema Estatal de Inversión Pública, el Sistema de Planeación y Desarrollo para Sinaloa y sus municipios, así como el Sistema de Control y Evaluación; en los que participen tanto los tres niveles de gobierno como la Sociedad Civil Organizada.
Nota completa del evento: Fundamental para Sinaloa impulsar una nueva ley de planeacion | CODESIN