Capacitación, la clave para aprovechar la Economía Digital en las MIPyMES

La economía digital ha expandido las oportunidades, especialmente para las MipyMes con poco capital. Con la colaboración del Colegio de Economistas del Estado de Sinaloa. Culiacán.- La forma de comprar y/o adquirir un producto cambió totalmente con la llegada de la era digital, misma que le dio nacimiento al comercio electrónico, conocido como e-commerce. Esto, señala el […]
Competitividad es clave para aprovechar la oportunidad del nearshoring

En México, es el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) el organismo que, con una metodología clara y abierta, se ha encargado de respaldar la medición y posicionamiento de este indicador en la vida pública de México. Con la colaboración del Colegio de Economistas del Estado de Sinaloa. Sinaloa.- Definida por la economipedia como “la capacidad de […]
La brecha económica de género: retos y desafíos

Para obtener el mismo nivel de ingresos, las mujeres deben trabajar 51 días más que los hombres. Con la colaboración del Colegio de Economistas del Estado de Sinaloa. Sinaloa.- México es uno de los países donde la brecha económica entre hombres y mujeres es de las más altas del mundo, según datos del Instituto Mexicano para la Competitividad. […]
Sinaloa necesita una visión de largo plazo
Por Isabel Ibarra ArmentaPresidenta del Colegio de Economistas del Estado de Sinaloa Hemos concluido los trabajos del foro “Oportunidades para el Crecimiento de Sinaloa” y la gran conclusión que se puede destacar del mismo es que Sinaloa requiere una visión de largo plazo en materia económica. A lo largo de dos días con 35 ponencias presentadas por expertos, […]
La alternativa a la fast fashion, oportunidades de negocios

En esta colaboración de Lilia Rodríguez para ESPEJO NEGOCIOS, la economista habla del mercado de la moda rápida, una industria que al año genera miles de millones en ganancias, pero contribuye enormemente a la contaminación del planeta. Por Lilia Rodríguez, presidenta del Colegio de Profesionales de la Economía en Durango | Colaboración del Colegio de Economistas […]
La productividad en las MiPymes: ¿Cómo medirla y para qué?
En esta colaboración para Espejo Negocios, Cristina Ibarra, presidenta del Colegio de Economistas del Estado de Sinaloa, comparte algunos tips para medir la productividad en función del valor agregado en las empresas.
¿En qué afecta la deuda pública al mercado del crédito y los negocios?
Las empresas y productores en México se verán afectados por el incremento de requerimientos financieros del sector público federal, advierte la economista Cristina Ibarra en su análisis para Espejo.
El liberalismo económico como base del crecimiento
La economía no se ocupa de los ingresos y egresos de una persona o una empresa, se ocupa de la generación de riqueza de una nación.